Entradas

MI PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT

MI PLE 😊En esta publicación podrán apreciar MI PLE ( PERSONAL LEARNING ENVIRONMENT). aquel esquema que utilizamos para llevar un control de todas las herramientas tecnológicas  que utilizo en mi  vida cotidiana, tanto en lo académico  como en lo social.😉

LAS CONSONANTES Y DÍGRAFOS

Imagen
El abecedario consta de   22 consonantes . Las consonantes requieren de las vocales y, en algunos casos, de otras letras para poder ser nombradas.   Dígrafos Ya hemos visto las letras del abecedario. Cada una de ellas representa un solo sonido. Además en el abecedario español, existen 5 sonidos que se forman por la unión de dos letras, por ello se denominan dígrafos. En la siguiente imagen y tabla puedes ver los que son: DÍGRAFOS DÍGRAFO EJEMPLOS Ch – ch Chocolate – chichón – colchoneta – Pinocho – cuchara Gu – gu Guitarra – guisante – guerrillero – ceguera – seguir Qu – qu Queso – quien – que – química – quincena Rr – rr Tierra – terremoto – arreglar – barra – cigarra Ll – ll Llave – amarillo – mesilla – llegar – llamar ¿Cómo enseñar el abecedario a niños de Primaria? Un cartel muy grande en la habitación. Los colegios suelen tener estos carteles en las aulas, y los padres también pueden copiar este sistema y comprar, o imprimir, un gran cartel que podrán pegar...

MAYUSCULAS Y MINUSCULAS

Imagen
  RECORDERIS USO DE MAYUSCULAS El  uso de las mayúsculas  es muy importante, y nosotros a veces nos olvidamos de ellas. Debemos recordar que se  escribe mayúscula  al empezar un escrito, después de punto, los nombres propios, después del signo que cierra una interrogación o exclamación, etc. El  empleo de la mayúscula  no exime de poner tilde cuando así lo exijan las reglas de acentuación.   Ejemplos: Álvaro, SÁNCHEZ.  Muchas personas siguen creyendo erróneamente que las mayúsculas no van acentuadas. En las  palabras que empiezan con un dígrafo , como es el caso de li, ch o gu y qu ante e, i, solo se escribirá con mayúscula la letra inicial.  Ejemplos: Chillida, Chillán, Llerena, Llorente, Guerrero, Guillermo, Quevedo, Quilmes. La  i y la j mayúsculas  se escribirán sin punto.   Ejemplos: Inés, JAVIER. RECORDERIS USO DE MINUSCULAS Se escribe con minúscula, a no ser que inicien escrito, etc.  Los días de la semana...

EL ABECEDARIO

Imagen
El  abecedario  es el conjunto de símbolos, normalmente denominadas letras, que se utilizan para la escritura de un lenguaje. Es común también, que a cada letra le corresponda un sonido, denominado  fonema .  Cuando las letras del abecedario se disponen bajo un orden estructurado y aceptado forman las palabras. Es gracias a las palabras que los seres humanos podemos comunicarnos entre nosotros, tanto de forma oral como escrita. Antes de seguir te animamos a que hagas este cuestionario para que compruebes cómo conoces el abecedario.  ¿Cuáles son las letras del alfabeto?   En este artículo veremos el abecedario de la lengua española. El abecedario español está formado por 27 letras. De cada una de ellas hay una representación en mayúsculas y minúsculas. También habría que decir que estas 27 letras se dividen en 5 vocales y 22 consonantes, cada una de ellas con sonido propio. También existen 5 sonidos más formados por la unió...